La Estafa de Soporte Técnico

La Estafa de Soporte Técnico: Qué Saber Para Proteger a Tu Familia
  
La estafa de soporte técnico es una forma de fraude común y peligrosa que se aprovecha de la confianza de una persona en las principales empresas de tecnología. Estas estafas utilizan el miedo y la urgencia para engañar a las víctimas para que entreguen su dinero y, lo que es más importante, el acceso remoto a sus computadoras.
  
Según el FBI, las víctimas de estafas de soporte técnico perdieron más de 1.300 millones de dólares en un solo año, siendo los adultos mayores de 60 años el grupo más afectado. El costo emocional y financiero puede ser devastador. Comprender cómo funcionan estas estafas es el primer paso para proteger a tus seres queridos.
  
La Anatomía de una Estafa de Soporte Técnico
Estas estafas casi siempre comienzan con una sensación de pánico o urgencia para eludir el pensamiento crítico de una persona.
  
• La Llamada no Solicitada: El estafador llama de la nada, afirmando ser de una empresa conocida como Microsoft o Apple. Usan la suplantación de identidad para que la llamada parezca legítima.
  
• La Ventana Emergente Falsa: Una táctica más sofisticada implica una ventana emergente falsa que “bloquea” la pantalla de la computadora. El mensaje, a menudo diseñado para parecer una advertencia de virus legítima, le dice al usuario que llame a un número de teléfono específico de inmediato.
  
• El Discurso Basado en el Miedo: Una vez que la víctima está al teléfono, el estafador utiliza tácticas de alta presión. Pueden afirmar que la computadora está plagada de virus, que la información personal ha sido robada o que toda la red está en riesgo.
  
• Acceso Remoto y Pago: El objetivo final del estafador es obtener acceso remoto a la computadora de la víctima. Una vez dentro, pueden fingir que arreglan problemas inexistentes y luego exigen un pago por sus “servicios” utilizando métodos imposibles de rastrear como tarjetas de regalo o transferencias bancarias.
  
Señales de Alerta Clave para Compartir con Tu Familia
  
Enseña a tus seres queridos a buscar estas señales de alerta:
  
• Contacto no Solicitado: Las empresas de tecnología legítimas nunca te llamarán de la nada para hablar sobre un problema con tu computadora.
  
• Ventanas Emergentes con Números de Teléfono: Las advertencias de soporte técnico reales nunca incluirán un número de teléfono para que llames.
  
• Lenguaje Urgente y Aterrador: Los estafadores dependen de crear sensación de pánico. Una empresa legítima no te presionará para que actúes de inmediato.
  
• Solicitudes de Acceso Remoto: Nunca le des acceso remoto a tu computadora a alguien a menos que hayas iniciado la llamada tú mismo a una línea de soporte verificada y oficial.
  
• Solicitudes de Tarjetas de Regalo: Las empresas legítimas no aceptan pagos en tarjetas de regalo, criptomonedas o transferencias bancarias para soporte técnico.
  
Qué Hacer Si Tú o un Ser Querido Es el Objetivo
  
• Cuelga Inmediatamente: Si un estafador te llama, no te involucres. Cuelga el teléfono.
  
• No Hagas Clic ni Llames: Si ves una advertencia emergente, no llames al número. Cierra la ventana y, si es necesario, reinicia la computadora.
  
• Apaga y Desconecta: Si tú o un familiar han dado acceso remoto a un estafador, apaga inmediatamente la computadora y desconéctala de internet.
  
• Cambia las Contraseñas: Cambia todas las contraseñas de tus cuentas bancarias, correo electrónico y otras cuentas críticas desde un dispositivo diferente y seguro.
  
• Denuncia la Estafa: Presenta una denuncia ante el Centro de Denuncias de Delitos en Internet del FBI (IC3) y la Comisión Federal de Comercio (FTC).
  
Recuerda, tu herramienta más poderosa es la comunicación abierta. Al empoderar a tus seres queridos con conocimiento y un espacio seguro para hablar, puedes ayudarlos a construir una defensa más fuerte contra las estafas y evitar una pérdida financiera y emocional devastadora.

Please follow and like us:
error20
fb-share-icon
Tweet 20
fb-share-icon20